martes, 25 de noviembre de 2014

ENCUENTRA EL SIGNIFICADO – Estudio de 4 palabras del vocabulario – +16
a. La oración del libro
b. definición que tiene sentido
b. sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio
c. Explica la lectura ahora que entiendes la palabra nueva.

1.    marquesa (p.91)
2.    fracasas (p.91) (fracasar)
3.    hechicería (p.92)
4.    pacto (p.92)
5.    amenaza (p.92) 
6.    palpó (p.93) (palpar)
7.    titubeó (p.93) (titubear)
8.    desasosiego (p. 93)


SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS +16


Don Ramiro
El Virrey don Juan
¿Qué le pedía a Macario?


¿Estaba obligado a cumplir, Macario? Explica.


¿Qué le ofrecía a Macario como recompensa?


¿Qué pasaría si no lo/la pudiera curar?





lunes, 24 de noviembre de 2014

1. Termina "Encuentra el antónimo." Está en el blog de la fecha del jueves 20 de noviembre.


2. Preguntas de la lectura +16
Contesta preguntas 2, 4, 6, 8 o 1, 3, 5, 7

1.    ¿Qué le ocurrió al hijo del Virrey don Juan? ¿Lo podían curar los médicos más famosos? Explica. (p.89)
2.    ¿Por qué Macario tuvo que ir a Nueva España? ( p. 90, párrafos 1-2)
3.    ¿Qué sería la recompensa para Macario si le pudiera curar a su hijo? (p.90-91)
4.    ¿Qué sería el castigo si no le pudiera curar? (p. 91-92)
5.    ¿Cómo se sentía Macario? Explica. (p. 92)
6.    ¿Qué es lo que encontraba en la habitación? (p. 92-93)
7.    ¿Cómo eran muy parecidos los dos casos - éste con el hijo del Virrey, y el primero con la mujer de Ramiro? (p. 93-94)
8.    ¿Qué se dio a cavilar Macario? (p. 94)





viernes, 21 de noviembre de 2014


TALLER DE ESCRITURA +40

1. Haga las revisiones de escritura #5: ¿Las hierbas o la medicina cura?
 Entrega tu primer borrador (con mis correcciones) adjunto con el borrador final (con revisiones).
¡Hazlo inmediatamente!

2. Escritura #6
La vida de Macario y su familia cambió mucho cuando se hizo un gran curandero. Explica cuáles son las cosas positivas y las cosas negativas que han afectado su vida desde que se hizo un médico famoso. ¿Crees que ahora está más feliz ahora como rico que como pobre? Explica.

1. NOMBRA EL GOOGLE DOC "ESCRITURA #6". ESCRIBE TU NOMBRE Y LA FECHA ARRIBA.
2. PON UN TÍTULO ORIGINAL A TU ESCRITURA EN EL MEDIO. 
3. PEGA TU ESCRITURA DE TU TEMA LITERARIO AL NUEVO DOCUMENTO. 
4. PON TU ESCRITURA EN DOBLE ESPACIO (FORMAT-LINE SPACING-DOUBLE). 
¡LETRA TAMAÑO #12! 
5. AGREGA UNAS IDEAS NUEVAS, DETALLES, EXPLICACIONES HASTA LLEGAR A 150 PALABRAS. REVISA LO QUE ESCRIBISTE EN CLASE. MEJÓRALO.
5. LEE TU BORRADOR Y CORRIGE TODOS LOS ERRORES, ELIMINA TODO LO ROJO. 
6. PIDE A UN COMPAÑERO LISTO DE LEERLO Y CORREGIRLO ANTES DE IMPRIMIRLO.
7. IMPRIME Y ENTREGA TU PRIMER BORRADOR ANTES DE QUE SE ACABE LA CLASE.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Abre un nuevo Google doc y nómbralo "Diario Literario #4"

Tema Literario +15
La vida de Macario y su familia cambió mucho cuando se hizo un gran curandero. Explica cuáles son las cosas positivas y las cosas negativas que han afectado su vida desde que se hizo un médico famoso. ¿Crees que ahora está más feliz ahora como rico que como pobre? Explica.

De acuerdo/En desacuerdo +10
1.    Un pobre no tiene poder contra un rico.
2.    Nadie puede curar sin un título universitario.
3.    Cuando una persona importante promete algo, lo cumple.
4.    Los médicos no pueden curar todas las enfermedades y no deben de estar despreciados.
5.    Es mejor ser humilde y feliz.

ENCUENTRA EL ANTONIMO +6
 El Virrey había oído nombrar a Macario, pero debido a su dignidad, educación y elevada posición política y social, lo consideraba como merolico, más aún cuando era ése el nombre que le daban los médicos acreditados con un título universitario. (p. 89)

1. El adjetivo “elevada” no quiere decir...
a. humillada
b. enaltecida
c. encumbrada
d. exaltada


 2. El sustantivo “merolico” no quiere decir…
a. engañador                               
c. médico
b. impostor 
d. charlatán

 3. El adjetivo “acreditados” no quiere decir…
a. autorizados
b. invalidados
c. certificados
d. documentados


Aparte de todo eso, yo mismo te expediré una licencia que te acredite para ejercer la medicina en cualquier parte de la Nueva España, con los mismos derechos y privilegios de que puede gozara cualquier médico titulado. (p. 91)

 4.  El verbo “expediré” no quiere decir…
 a. remitiré
b. retrasar 
c. expediré
d. serviré  
        
5. El verbo “acredite” no quiere decir…
a.  autorice                           
b. garantice
c. desaprueba 
d. certifique

6. El sustantivo “privilegios” no quiere decir…
a. desventajas
c. ventajas
b. prerrogativas
d. dispensas 


miércoles, 19 de noviembre de 2014

1. Revisa que todo tu trabajo de Diario Literario #3 este completo, 100 puntos. ¿Cada trabajo tiene título y fecha? Solamente debe de tener tu trabajo, nada más (borra instrucciones.....)

2. Vamos a imprimir en la biblioteca (15 minutos para ir, imprimir y regresar)

3. Revisa el trabajo de un compañero.

4. Estudia el vocabulario de capítulo Xlll y Xll (sin no lo has hecho ya) aquí

martes, 18 de noviembre de 2014

Macario XIII por B. Traven

ESTRATEGIAS PARA LEER
Lectura dirigida con números o Cabezas enumeradas
1.    ¿Cómo se conservó honesto e incorruptible Macario? (p.85)
2.    ¿Cuánto pagaba la gente por el servicio de Macario? ( p.85-86)
3.    ¿Cómo le respondieron a Macario como médico? Explica. (p.86)
4.    ¿Qué estaba pasando a la medicina poco a poco? Explica lo que hizo Macario para no despreciarla. (p.87)
5.    ¿Por qué ya era tiempo retirarse? (p. 87-88)

ENCUENTRA EL SIGNIFICADO – Estudio de vocabulario – +15
Haz un estudio de vocabulario con 3 de las palabras de la lista.
a. Escribe la oración del libro.
b. Su definición del diccionario
c. ¿adjetivo, sustantivo, verbo o adverbio?
d. Explica lo que ahora entiendes de la lectura

1.    incorruptible (p.85)
2.    veredicto (p.86)
3.    argüir (p.86)
4.    impotencia (p.86)
5.    socio (p.86)
6.    disminuía (p.87)
7.    selladas (p.87)
8.    se percató (p.87)
9.    horrorizado (p.87)
10. insoportable (p.88)

Revisa si tu diario literario #3 está completa sin errores, con títulos fechas...
Imprímelo y entrégalo si está listo.


lunes, 17 de noviembre de 2014

GUIA ANTICIPANTE +10

De acuerdo/En desacuerdo
Escribe una oración completa para cada una expresando tu opinión.

1.    Hay que ayudarles a los miembros de su familia primero.
2.    Los médicos tratan iguales los ricos y los pobres.
3.    Muy pocas personas de mucha fama pueden conservar su honestidad.
4.    Una cosa valiosa debe de estar guardada en el banco.
5.    Solamente la medicina puede curar las enfermedades.

ENCUENTRA EL ANTONIMO +4
1. No obstante su fama y riqueza, Macario se conservó honesto e incorruptible. (p. 85)
 El adjetivo “incorruptible” no quiere decir...
a. honrado
b. decente
c. deshonesto
d. moral

2. No intentaban en absoluto argüir con él una vez que declaraba su impotencia para ayudarlos. (p.86)
  El verbo “argüir” no quiere decir…
a. discutir
b. admitir
c. litigar
d. disputar
        
3. El sustantivo “impotencia” no quiere decir…
a. imposibilidad 
b. ineptitud
c. incapacidad
d. habilidad

4. Pero a pesar de éstas, y de cuantos esfuerzos hacía por reducir sus dosis cada vez más, la medicina disminuía en forma alarmante. (p. 87)       
El verbo “disminuía” no quiere decir...
a. aumentaba
b. reducía
c. rebajaba
d. restaba 

Aprende el vocabulario de capítulo XIII de la semana pasada aquí.                         

viernes, 14 de noviembre de 2014

1. Haga las revisiones de escritura #4: ¿Las hierbas o la medicina cura?
 Entrega tu primer borrador (con mis correcciones) adjunto con el borrador final (con revisiones).
¡Hazlo inmediatamente!

2. TALLER DE ESCRITURA +40
Escritura #5
Piensa en un tiempo cuando no estabas de acuerdo con alguien que tenía autoridad. ¿Cuál era el problema? ¿Cómo defendías tu posición? ¿Te escucharon? ¿Cómo sabes? ¿Se resolvió la situación? Explica.

1. NOMBRA EL GOOGLE DOC "ESCRITURA #5". ESCRIBE TU NOMBRE Y LA FECHA ARRIBA.
2. PON UN TÍTULO ORIGINAL A TU ESCRITURA EN EL MEDIO. 
3. PEGA TU ESCRITURA DE TU TEMA LITERARIO AL NUEVO DOCUMENTO. 
4. PON TU ESCRITURA EN DOBLE ESPACIO (FORMAT-LINE SPACING-DOUBLE). 
¡LETRA TAMAÑO #12! 
5. AGREGA UNAS IDEAS NUEVAS, DETALLES, EXPLICACIONES HASTA LLEGAR A 150 PALABRAS. REVISA LO QUE ESCRIBISTE EN CLASE. MEJÓRALO.
5. LEE TU BORRADOR Y CORRIGE TODOS LOS ERRORES, ELIMINA TODO LO ROJO. 
6. PIDE A UN COMPAÑERO LISTO DE LEERLO Y CORREGIRLO ANTES DE IMPRIMIRLO.
7. IMPRIME Y ENTREGA TU PRIMER BORRADOR ANTES DE QUE SE ACABE LA CLASE.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Semejanzas y diferencias
Dibuja una tabla en tu documento "Diario Literario #3". Nombra un lado, Macario y el otro lado Don Ramiro. Alista 10 semejanzas y diferencias (en total) de p.79. Trabaja con tu grupo.

Estudio de sinónimos
1.    Lee las palabras nuevas en la oración del texto y substituye la palabra subrayada con un sinónimo que tenga el mismo o casi el mismo significado.
2.    Escribe una oración nueva usando las palabras subrayadas.
Sinónimos
a.     se decidiera
b.     controversia
c.     incurables
d.     eminente
e.     loable
f.      palabras
g.     satisfacción
h.     consentía
i.      indicar
j.      demandar
k.     espiado
l.      nonada

-No es un acto muy encomiable (1), don Ramiro – dijo Macario al advertir (2) lo que el celoso hacía.                                    

No podía explicarse cómo aquel modesto leñador se atreviera (3) a hablarle en esos términos a él, el más rico y encumbrado (4), el señor a quien difícilmente el alcalde se habría atrevido a interpelar (5) en aquellos términos (6).

Ramiro le pidió humildemente que los excusara por haber atisbado (7) y le rogó en  forma lastimera que salvase a su esposa.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Si Macario no accedía (8), tendrían sin duda una larga y agria disputa (9).

Ramiro entregó a Macario con gran regocijo (10) las diez monedas, no sólo sin regatear un ápice (11), sino agregando mil gracias.

Bastaron  apenas unas cuantas cartas enviadas a amigos comerciantes para que una procesión de enfermos desahuciados (12) llegaron al pueblo con esperanzas de curación.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

1. Repasar trabajo de ayer. Limpiar "folletos de Español."

2.    Lectura en diálogo (Narrador, Macario, Don Ramiro)

    
1.    ¿Quién era Ramiro y qué quería? (p. 75)
2.    ¿Por qué Ramiro no le quería dejar a su esposa solo con Macario? ¿Cómo sabes? (p. 76-77)
3.    ¿Por qué era difícil comprender lo que ocurría? (p. 77-78)
4.    Compara Ramiro y Macario. ¿Cómo son parecidos y diferentes? (p. 79)
5.    Con el acto de salvar la vida de la esposa de don Ramiro, ¿cómo va a cambiar la vida de Macario? (p. 80-81)
6.    ¿Cómo le recompensó a Macario? (p. 81-82)
7.    ¿Qué era otro interés de Ramiro? ¿Qué hizo? (p. 82-83)
8.    ¿Cómo cambió la vida para Macario y su familia? (p. 83)


lunes, 10 de noviembre de 2014

Abre un google documento nuevo. 
Nombra el documento "Diario Literario #3."
Pon el encabezado así:
Nombre Appellido
10 de noviembre, 2014
Diario Literario #3

¡Copiar, pegar y completar los siguientes trabajos hoy!

Guía Anticipante
De acuerdo/En desacuerdo (Escribe una oración completa para cada uno) +10
1.    El tendero principal del pueblo y el hombre más rico merece todo el respeto de los demás.
2.    La vida de una persona amada vale más que ningún dinero.
3.    Un pobre leñador nunca debe de atreverse a decirle la verdad a un gobernante.
4.    Una persona que tiene la habilidad de curar es respetada por todos.
5.    El poseer mucho dinero puede cambiar la vida de uno.

DIARIO LITERARIO – ESCRITURA RAPIDA +15 (Escribe un párrafo de 75 palabras)

Piensa en un tiempo cuando no estabas de acuerdo con alguien que tenía autoridad. ¿Cuál era el problema? ¿Cómo defendías tu posición? ¿Estabas escuchado? ¿Cómo sabes? ¿Se resolvió la situación? Explica.

viernes, 7 de noviembre de 2014

1. Haga las revisiones de escritura #3.
 Entrega tu primer borrador (con mis correcciones) adjunto con el borrador final (con revisiones).
Haz esto inmediatamente.

2. TALLER DE ESCRITURA +40
Escritura #4:
Escoge su tema y escribe su párrafo defendiendo su posición.
 A: Las hierbas y la fe pueden curar.
 B: Solamente la medicina moderna y la ciencia pueden curar.

1. NOMBRA EL GOOGLE DOC "ESCRITURA #4". ESCRIBE TU NOMBRE Y LA FECHA ARRIBA.
2. PON UN TÍTULO ORIGINAL A TU ESCRITURA EN EL MEDIO. 
3. PEGA TU ESCRITURA DE TU TEMA LITERARIO AL NUEVO DOCUMENTO. 
4. PON TU ESCRITURA EN DOBLE ESPACIO (FORMAT-LINE SPACING-DOUBLE). 
¡LETRA TAMAÑO #12! 
5. AGREGA UNAS IDEAS NUEVAS, DETALLES, EXPLICACIONES HASTA LLEGAR A 150 PALABRAS. Revisa lo que escribiste en clase. Mejóralo.
5. LEE TU BORRADOR Y CORRIGE TODOS LOS ERRORES, ELIMINA TODO LO ROJO. 
6. PIDE A UN COMPAÑERO LISTO DE LEERLO Y CORREGIRLO ANTES DE IMPRIMIRLO.
7. IMPRIME Y ENTREGA TU Primer BORRADor Antes de que se acabe la clase.