jueves, 8 de mayo de 2014

Día de la Madre (p.170-175)

1. Lee sobre las diferentes realidades para muchas de las madres que han dejado atrás a sus hijos.
  • La estabilidad familiar. Las mamás inmigrantes rompen con la unidad de sus familias extendidas para irse a otro lado.
    Inclusive, motivadas por la necesidad económica y la preocupación por la seguridad de sus hijos, más y más mujeres inmigrantes dejan hijos en sus países de origen. Al no poder garantizar las condiciones adecuadas para la vida infantil, prefieren dejarlos con los parientes mientras que ellas vayan a buscar ingresos para mantener a toda la familia.
  • Su propia seguridad, y hasta su vida. El camino hacia el norte está lleno de peligro, sobre todo para una mujer.
    Ya en Estados Unidos las mujeres inmigrantes está especialmente vulnerables a ser maltratadas por sus compañeros y jefes de trabajo, y por sus cónyuges (esposos), ya que no cuentan con ningún recurso legal para reclamar sus derechos.
  • Su futuro. Aunque puede dar luz a un ciudadano lleno de derechos, la mujer indocumentada permanece invisible para la sociedad norteamericana porque no cuenta con papeles migratorios. No podrá tener acceso a servicios públicos por carecer de estatus legal.
    La probabilidad de arreglar su situación es mínima, ya que tendrá que esperar hasta que sus hijos ciudadanos cumplan 21 años para que pidan la legalización de ella.
    Por lo mismo, no puede transitar libremente en su lugar de residencia por miedo a las autoridades, ni puede ir a su país de origen por el riesgo de no poder regresar.
    Sin la posibilidad de regreso, la mamá que emprenda este camino probablemente no vuelva a ver a sus familiares.

2. Tema Literario #6: Primer borrador

Describe las diferentes experiencias y sentimientos de las madres que han dejado atrás a sus hijos. ¿Qué aconsejarías a una mamá que quiere dejar a sus hijos para venir a los EE.UU.?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario