viernes, 28 de marzo de 2014

Lee páginas 103-110

 Pregunta de la lectura +5
Explica cómo los inmigrantes como Enrique se hacen pasar por mexicanos al llegar a Oaxaca. ¿Por qué hacen eso?

ENCUENTRA LA DEFINICIÓN- Sinónimos o palabras con definición similar +36
1.    Encuentra el sinónimo de cada palabra en la oración usando el contexto para ayudarte a encontrar la definición
2.    Escribe una oración con las palabras subrayadas

Sinónimos
a)    esquivado
b)    inexperto
c)    organizan
d)    arriesgada
e)    ha desafiado
f)     en desacuerdo
g)    zarandea
h)    angustiarse
i)      golpeado
j)      abismo
k)    enfadado
l)      una aldea

1.    La labor del día ha concluido en Las Anonas, Oaxaca, (1) un caserío aledaño al ferrocarril de treinta y seis familias, cuando el jornalero Sirenio Gómez Fuentes ve algo que lo hace (2) sobresaltarse: un muchacho ensangrentado y (3) maltrecho, casi desnudo a no ser por sus calzoncillos. (p. 49)
2.    Diaz (4) vacila. Está (5) disgustado. “Eso les pasa por hacer este viaje,” dice. (p. 51) 
3.    Enrique era un niño cuando su mamá se fue. Seis meses atrás, cuando salió a buscarla por primera vez, era aún un jovenzuelo (6) sin experiencia. (p. 54)
4.    Ahora es veterano de (7) una azarosa peregrinación de niños, muchos de los cuales van en busca de sus madres viajando como pueden. (p. 54)
5.    El tren (8) se sacude al pasar por rieles flojos. (p. 60)
6.    Salta del tren, lanzándose hacia el oscuro (9) vacío. (p. 60)
7.    Contra ellos (10) se forman en orden de batalla la migra, los policías corruptos, los pandilleros y los delincuentes. (p.74-75)
8.    De la media docena de retenes que Enrique (11) ha eludido en el sur de México… La Arrocera es el que más lo asusta…. Enrique ya se (12) ha enfrentado con los peligros de La Arrocera. (p. 80)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario